Humaniora

Hobsbawn, Eric Crítica, 2011, 496 pgs.
Piketty, Thomas Fondo de Cultura Económica de España, 2014, 663 pgs.
Bimbi, Bruno
Anaconda Editions, 318 pgs.

Assimil

UTGÅNGEN. ETT ENDA EXEMPLAR ÅTERSTÅR I LAGER!

Muños, Ramón Deusto, 2013, 204 pgs.
Goleman, Daniel
Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia
Editorial Kairós - 348 sidor

Hessel, Stéphane Ed. Destino, 60 pgs.
Todd, Emmanuel
La derrota de Occidente
A fondo - 2:a edición
Akal editorial - junio 2024 - 293 sidor
Klein, Naomi Booket, 702 pgs.
Economistas aterrados Ed. Pasos perdidos, 121 pgs.
2016 pgs, San Pablo
Letra grande

Greene, Robert
Espasa, 213 pgs.


DR.Ruiz, Miguel
Urano, 153 pgs.

Christian Claesson (coord.)
Hoja de Lata, 348 pgs.

La subjetividad se refiere a aquello que nos diferencia de los demás, pero al mismo tiempo a lo que nos inserta en la comunidad y nos lleva a compartir deseos e intereses con los otros. Narrativas precarias evalúa el impacto de la crisis sobre la subjetividad y estudia, desde la teoría política y la crítica cultural, la formación de nuevos sujetos, fragmentados y descentrados, que vieron cómo se iban rompiendo sus vínculos con su comunidad. La crisis produjo un sujeto precario.
López Varela, Diana Península Atalaya, 291 pgs.

Robinson, Andy
Arpa, 316 pgs.

Las nuevas venas abiertas de América Latina. Cómo una docena de materias primas explica los últimos golpes de estado, las rebeliones ciudadanas y la crisis medioambiental en América Latina. Andy Robinson desvela en estas crónicas los entresijos de la extracción y el negocio de las materias primas más valiosas de América Latina, como la carne, el oro, el petróleo, el aguacate, el hierro, los diamantes, la patata, el cobre, la soja o el niobio.

Alemán, Jorge
NED Ediciones, 77 pgs.


Bettelheim, Bruno Ares y Mares, 448 pgs. 2009-10.

Rosa, Harmut
Resonancia. Una sociología de la relación con el mundo
Katz Editores - 589 sidor - 2020

Las sociedades modernas se aceleran, se expanden incesantemente: innovan, aumentan la producción, acortan los plazos, estimulan el consumo, multiplican las conexiones. Pero esta aceleración no nos hace más felices: contribuye más bien a producir una creciente alienación. Si la aceleración es el problema, la solución, argumenta Hartmut Rosa en esta obra maestra, puede entonces residir en la resonancia: la calidad de la vida humana no puede ser medida solamente en términos de recursos materiales, simbólicos o físicos, sino más bien en términos de nuestra relación con el mundo. Según Rosa, las grandes crisis de la sociedad moderna pueden ser entendidas y analizadas justamente en términos de resonancia, y explicadas como resultado de nuestra relación quebrada con el mundo que nos rodea.

Guerriero, Leila Teoría de la gravedad Libros del Asteroíde -

 202 sidor